Minería

Operación y Desarrollo Minero

Operación

Gualcamayo es una mina de oro y plata ubicada en Jáchal, provincia de San Juan, Argentina. Aisa Group adquirió el 100% de las acciones de Minas Argentinas SA en septiembre de 2023, cuando la operación iniciaba su etapa de cierre. Luego de un proceso de reestructuración y capitalización de la empresa, se sanearon las finanzas y se reiniciaron labores de exploración. Tras la adquisición, Aisa Group implementó cambios significativos en las operaciones, con un enfoque especial en la optimización de la pila de lixiviación. Se identificó que, en sectores previamente considerados agotados, aún permanecían cantidades significativas de oro. Actualmente se está llevando a cabo un rediseño y repotenciación del sistema de lixiviación. Se implementará un diseño más estable mediante el reperfilado de taludes y el ripeo del mineral, mejorando la infiltración de la solución y maximizando el contacto con el mineral. Ademas se construirá una planta de lechada de cal con el objetivo de ajustar el PH de la solución. Estas mejoras buscan incrementar la eficiencia en la recuperación de oro y asegurar la sostenibilidad de las operaciones. Aisa Group da prioridad a las prácticas mineras sostenibles, con un fuerte compromiso con el medio ambiente y las comunidades locales. Nuestras operaciones están diseñadas para garantizar un impacto medioambiental mínimo, fomentando al mismo tiempo el desarrollo económico y social de la región.

Potencial

Actualmente, la producción de Gualcamayo está centrada en la recuperación secundaria de las pilas de lixiviación. Gualcamayo posee reservas recuperables certificadas por 343 mil onzas GEO (Gold Equivalent Ounces).

El futuro de Gualcamayo es el Proyecto Carbonatos Profundos. El mismo cuenta con Recursos totales por más de 3 millones de onzas, y 1,6M  ya en categoría de Reservas (en crecimiento). Durante 2025 se planea completar el estudio de factibilidad técnica y económica y avanzar en las ingenierías que permitan proyectar la construcción de una nueva planta de procesos. Una vez en producción, Carbonatos Profundos generará unas 120 mil onzas GEO anuales durante un período mínimo de 17 años.

Los trabajos de exploración en Gualcamayo se concentran en dos objetivos:

- La expansión del cuerpo Carbonatos Profundos

- El desarrollo de nuevos targets que permitan generar otros sectores con potencial productivo.

Ya se han encontrado evidencias muy claras que indican que Gualcamayo alberga minerales primarios con potencial económico en varios de los cuerpos intrusivos aflorantes.

Puntos Destacados

  • Recuperación Secundaria: La pila de lixiviación cuenta con un Declaración de Reservas de 2024 por 343 mil onzas GEO recuperables conforme a codigo JORC.

  • Recursos: El Proyecto Carbonatos Profundos ya cuenta con 3M de onzas GEO de Recursos certificados, incluyendo más de 1,6M de onzas en la categoría de Reservas.

  • Exploración: Se están renovando los esfuerzos exploratorios y se han identificado numerosos objetivos muy prometedores.

  • Certificación: Los recursos del proyecto están certificados conforme a las normas NI 43-101 y codigo JORC, lo que garantiza el cumplimiento de las mejores prácticas internacionales.

  • Infrastructura: Una infraestructura plenamente desarrollada respalda las operaciones mineras en curso y futuras.

  • Ingeniería y seguridad: Se han puesto en marcha planes avanzados de ingeniería y minería, y los estudios metalúrgicos y medioambientales en curso arrojan resultados positivos. El equipo interno de ingeniería colabora con las principales consultoras internacionales para mantener los más altos estándares operativos.