Pescado y Marisco
Inversiones en Producción y Exportación
de Pescado y Marisco
Argentina juega un rol clave en la industria global del langostino salvaje, destacándose como una de las principales zonas pesqueras del mundo para este producto de alta calidad. Desde 2022, hemos invertido estratégicamente en este sector, colaborando estrechamente con pesqueras y empresas procesadoras de mariscos importantes en la Patagonia.
Gracias a estas alianzas, distribuimos langostino rojo patagónico listo para el consumo en diversos mercados internacionales. Actualmente, nuestras exportaciones anuales alcanzan un promedio de 15.000 toneladas, posicionándonos como un actor relevante en la cadena de suministro global de mariscos premium.
En Enero 2025, se llevó a cabo la adquisicion de el grupo pesquero Cabo Virgenes, una empresa con 15 años de experiencia dedicada a la pesca, procesado y comercialización de productos de mar.
Nuestras bases operativas se ubican en Chubut, Argentina, y en Palencia, España. Contamos con flota y plantas de procesado y exportamos actualmente a más de 50 países. Si bien tenemos una producción diversificada, el langostino es nuestro principal producto.
La planta principal está situada Argentina, ocupa una superficie de más de 10.000 m2 y está equipada con modernos sistemas de procesamiento y envasado. Cuenta con una capacidad de congelación de 60 toneladas diarias, lo que le permite producir y exportar más de 10.000 toneladas anuales con excelentes estándares de frescura y calidad.
Nuestro centro de operaciones se ubica en Palencia, España. Desde allí se coordina toda la logística internacional, la comercialización y, en algunos casos, el reprocesado, generando más valor agregado a la producción.
Poseemos una flota de barcos propios y de terceros con abastecimiento exclusivo que realizan la pesca de langostino austral en la costa argentina cumpliendo la más estricta reglamentación internacional para garantizar la conservación de la especie y el cuidado ambiental.
Contamos con barcos Fresqueros y Congeladores. El barco insignia de Cabo Vírgenes es el emblemático Espartano, que puede pescar langostino dentro de las 12 millas de la costa, como por fuera de ella hacia la milla 200. Siempre se encuentra en los primeros puestos de los rankings de pesca, pudiendo capturar más de 2.200 toneladas anuales.
Argentina juega un rol clave en la industria global del langostino salvaje, destacándose como una de las principales zonas pesqueras del mundo para este producto de alta calidad. Desde 2022, hemos invertido estratégicamente en este sector, colaborando estrechamente con pesqueras y empresas procesadoras de mariscos importantes en la Patagonia.
Gracias a estas alianzas, distribuimos langostino rojo patagónico listo para el consumo en diversos mercados internacionales. Actualmente, nuestras exportaciones anuales alcanzan un promedio de 15.000 toneladas, posicionándonos como un actor relevante en la cadena de suministro global de mariscos premium.
En Enero 2025, se llevó a cabo la adquisicion de el grupo pesquero Cabo Virgenes, una empresa con 15 años de experiencia dedicada a la pesca, procesado y comercialización de productos de mar.
Nuestras bases operativas se ubican en Chubut, Argentina, y en Palencia, España. Contamos con flota y plantas de procesado y exportamos actualmente a más de 50 países. Si bien tenemos una producción diversificada, el langostino es nuestro principal producto.
La planta principal está situada Argentina, ocupa una superficie de más de 10.000 m2 y está equipada con modernos sistemas de procesamiento y envasado. Cuenta con una capacidad de congelación de 60 toneladas diarias, lo que le permite producir y exportar más de 10.000 toneladas anuales con excelentes estándares de frescura y calidad.
Nuestro centro de operaciones se ubica en Palencia, España. Desde allí se coordina toda la logística internacional, la comercialización y, en algunos casos, el reprocesado, generando más valor agregado a la producción.
Poseemos una flota de barcos propios y de terceros con abastecimiento exclusivo que realizan la pesca de langostino austral en la costa argentina cumpliendo la más estricta reglamentación internacional para garantizar la conservación de la especie y el cuidado ambiental.
Contamos con barcos Fresqueros y Congeladores. El barco insignia de Cabo Vírgenes es el emblemático Espartano, que puede pescar langostino dentro de las 12 millas de la costa, como por fuera de ella hacia la milla 200. Siempre se encuentra en los primeros puestos de los rankings de pesca, pudiendo capturar más de 2.200 toneladas anuales.
Argentina juega un rol clave en la industria global del langostino salvaje, destacándose como una de las principales zonas pesqueras del mundo para este producto de alta calidad. Desde 2022, hemos invertido estratégicamente en este sector, colaborando estrechamente con pesqueras y empresas procesadoras de mariscos importantes en la Patagonia.
Gracias a estas alianzas, distribuimos langostino rojo patagónico listo para el consumo en diversos mercados internacionales. Actualmente, nuestras exportaciones anuales alcanzan un promedio de 15.000 toneladas, posicionándonos como un actor relevante en la cadena de suministro global de mariscos premium.
En Enero 2025, se llevó a cabo la adquisicion de el grupo pesquero Cabo Virgenes, una empresa con 15 años de experiencia dedicada a la pesca, procesado y comercialización de productos de mar.
Nuestras bases operativas se ubican en Chubut, Argentina, y en Palencia, España. Contamos con flota y plantas de procesado y exportamos actualmente a más de 50 países. Si bien tenemos una producción diversificada, el langostino es nuestro principal producto.
La planta principal está situada Argentina, ocupa una superficie de más de 10.000 m2 y está equipada con modernos sistemas de procesamiento y envasado. Cuenta con una capacidad de congelación de 60 toneladas diarias, lo que le permite producir y exportar más de 10.000 toneladas anuales con excelentes estándares de frescura y calidad.
Nuestro centro de operaciones se ubica en Palencia, España. Desde allí se coordina toda la logística internacional, la comercialización y, en algunos casos, el reprocesado, generando más valor agregado a la producción.
Poseemos una flota de barcos propios y de terceros con abastecimiento exclusivo que realizan la pesca de langostino austral en la costa argentina cumpliendo la más estricta reglamentación internacional para garantizar la conservación de la especie y el cuidado ambiental.
Contamos con barcos Fresqueros y Congeladores. El barco insignia de Cabo Vírgenes es el emblemático Espartano, que puede pescar langostino dentro de las 12 millas de la costa, como por fuera de ella hacia la milla 200. Siempre se encuentra en los primeros puestos de los rankings de pesca, pudiendo capturar más de 2.200 toneladas anuales.